Desconocen como y en que se gastaron 36 mil millones de pesos destinados para el mejoramiento de los centros educativos
CIUDAD DE MÉXICO.- Además de no rendir cuentas de los recursos asignados para infraestructura educativa, estados y municipios han desdeñado el mantenimiento a las escuelas.
Lo anterior, según señalamientos del diputado panista Julio Castellanos y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.
Reforma publicó ayer que en los últimos 10 años, los gobiernos estatales han recibido a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) poco más de 36 mil millones de pesos para rehabilitar y construir escuelas de educación básica.
Sin embargo, se desconoce cómo y en qué se ha ejercido ese dinero.
Castellanos acusó que ese fondo es, desde hace 12 años, el recurso más opaco del sistema educativo mexicano.
"Es una transferencia que se hace a los estados y sobre eso nadie rinde cuentas, no hacia el Gobierno federal, sino hacia la sociedad, porque son finalmente recursos que pagan los contribuyentes", sostuvo.
El FÁMULA está compuesto por tres subfondos, explicó, uno destinado a los desayunos escolares, que representa este año 46 % del total; otro para infraestructura educativa, que es de 35 %, y el último para infraestructura de educación superior.
"Este fondo en el nombre lleva la fama, es un fondo de aportaciones múltiples que se dedica tanto a desayunos escolares como a arreglar baños o para pintura, pero no hay un ejercicio de rendición de cuentas donde se informe a qué obras de infraestructura se destinó", dijo.
En tanto, al comparecer ante senadores la semana pasada, Lujambio acusó que ni estados ni municipios han sido cuidadosos en darle mantenimiento a los centros escolares.
"Durante muchos años, tanto las autoridades estatales como municipales no fueron especialmente cuidadosas de estarle dando mantenimiento a las escuelas.
"Ha tenido que ser la Federación la que, en buena medida, ha intervenido y se ha responsabilizado de esta tarea tan importante para la calidad del sistema educativo", señaló el titular de la SEP.
Y a pesar de que cada año la Federación transfiere cerca de 3 mil millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), la SEP tuvo que entrar al rescate de las escuelas.
Incluso el primer programa que creó en 2007, Mejores Espacios Educativos (MEE), al que dotó con 700 millones de pesos y otra suma igual en 2008, transfirió los recursos a los estados a través de la Subsecretaría de Educación Básica y las obras aún no terminan.
Sólo se han concluido 3 mil 787 planteles, de los 4 mil 724 programados, según un reporte del Sistema de Infraestructura Física Educativa.
Ante el poco avance en esta modalidad y frente al compromiso firmado en la Alianza por la Calidad de la Educación en 2008 --de rehabilitar 34 mil planteles en pésimas condiciones--, la SEP creó un segundo programa, denominado Mejores Escuelas.
A través de éste se rehabilitaron, al cierre de 2009, 5 mil 582 escuelas urbanas y 11 mil 625 escuelas Conafe o de alta marginación.
Este año están en obra 9 mil 830 planteles, 7 mil 213 escuelas Conafe y 3 mil 480 urbanas.
MI OPINIÓN:
Es aquí donde nos damos cuenta de una de las principales razones por las cuales no tenemos grandes avances en nuestra educación, una vez más se nos muestra como es que el Gobierno Federal sí esta apoyando mucho al sector educativo, pero la noticia muestra claramente la falta de cuidado que se le da al destino de dichos recursos, pues simplemente nadie sabe que pasa con ellos. Es triste porque con relación a la anterior noticia nos dimos cuenta que estamos muy mal en cuanto a nuestra calidad educativa y como es posible que aún viendo la realidad de la mediocridad de nuestro país existan otras personas de grandes puestos que por su egoísmo y su ambición deciden hacer mal uso de el recurso económico destinado a la educación sin importarles que están dañando a aquellas personas del futuro que harán a nuestro México un país fuerte, estable, con mayores oportunidades de trabajo y mejor calidad de vida. Considero que si no se exige una cuenta de lo que sucede con el dinero destinado para la educación estamos destinados a la perdición.
Por:(Sonia del Valle/Agencia Reforma).Lunes, 27 de Septiembre de 2010 .Achacan a estados descuidar escuelas.EL MAÑANA (On line). Recuperado el 1 de octubre del 2010. http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=202311
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario