viernes, 3 de septiembre de 2010

A LA ESCUELA SIN TEMOR

Los padres también deben prepararse para el primer día de clases


El primer día de escuela siempre será memorable en la vida de un niño.
Puede ser por que acepte el cambio con toda naturalidad o por temor de quedarse sin los padres.
Habrá menores que, de manera sorprendente, les resulte emocionante y divertido el primer día de escuela.
Pero también están a los que no les agrada la experiencia de quedarse sin mamá y papá por unas horas, o el hecho de estar lejos del hogar.

"Esta primera experiencia escolar es de las más importantes en la vida de un niño, pero dependerá mucho de cómo la vivan los padres", explica la doctora Gabriela Corá, experta en conducta y presidenta del Executive Health & Wealth Institute, una compañía con base en Florida, encargada de ofrecer consejería motivacional.
La experta explica que muchos padres transmiten a los hijos sus preocupaciones y miedos.
"En muchos casos los pequeños no solo tienen que lidiar con sus miedos, sino también con los de sus padres y eso les genera una situación de estrés", asegura. A los tres, cuatro o cinco años de edad, un menor tiene que enfrentar este gran momento en su vida y son los padres quienes deben preparar primero a sus hijos, para evitarles sufrimiento.

Aurora Navarro, maestra con diez años de experiencia en el Child Development Center, que pertenece al Colegio del Este de Los Ángeles, dice que lo primero que tienen que hacer los padres antes de llegar con sus hijos el primer día de clases, es llevarlos a conocer el centro educativo y a sus maestros.

"Durante el proceso de inscripción, el estudiante puede familiarizarse con el lugar e incluso con niños que formarán parte de su grupo y eso ayuda bastante", comenta.

 mi opinión:

Considero que Es importante que se tenga presente que cualquier niño siempre esta listo para aprender pues Desde que nacen, los niños aprenden algo nuevo todos los días a través de sus experiencias e interacciones con adultos, otros niños y las cosas en su alrededor. Cuando las escuelas hablan del estado de preparación de los niños, se refieren a si los niños tienen la información y habilidades específicas que les ayudarán a salir adelante en la escuela. Creo que no hay una edad especifica para dejar solo al niño en la escuela, pues todos los niños maduran a diferentes edades, pero es necesario que los padres vean la manera de preparar a sus hijos para que asi tengan una respuesta favorable al asistir a clases.

Referencia:


Lucero Amador-Miranda (2010-08-21) A la escuela sin temor. La Opinion [en linea]. Recuperado el 31 de Agosto de http://www.impre.com/laopinion/vida-estilo/educacion/2010/8/21/a-la-escuela-sin-temor-206056-1.html#commentsBlock

2 comentarios:

  1. Hola itzel! Considero que los padres deben ser capaces de transmitir o mejor de ellos al niño ya que ellos tolo que ven, lo aprenden y tambine lo siente. Creo que deben de prepararlos de una manera positiva antes de ingresar a sus clases.

    ResponderEliminar
  2. Realmente la entrada a la escuela por primera vez de los niños es sin duda muy emotiva, ya que están acostumbrados a no separarse de los padres y no conocen la escuela. Por eso es necesario que el alumno se vaya familiarizando con la escuela desde antes del inicio de clases.

    ResponderEliminar