El secretario de Educación del DF afirmó que de ellos depende el futuro de la nación, por lo que es necesario que se les garantice el acceso a la educación mediante el otorgamiento de becas, a la salud y dotarlos de herramientas tecnológicas para una mejor inserción en la era digital.
México.- El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, propuso que la inversión destinada a la compra de armamentos en todo el país sea reorientada a mejorar la educación y ofrecer oportunidades educativas para los jóvenes.
El funcionario afirmó que de ellos depende el futuro de la nación, por lo que es necesario que se les garantice el acceso a la educación mediante el otorgamiento de becas, a la salud y dotarlos de herramientas tecnológicas para una mejor inserción en la era digital.
“Tenemos que generar más becas para que tengan una mejor preparación, y también preocuparnos de problemas como la salud, para que estén sanos y que tengan acceso a las nuevas tecnologías”, señaló.
Ante este escenario, dijo, el gobierno capitalino lleva a cabo una de las mejores inversiones sociales mediante el Programa Estímulos Económicos a Estudiantes de Preparatoria Prepa Sí, en el que los beneficiarios se inscriben a diversas actividades físicas y recreativo-culturales.
Durante la ceremonia de Clausura de los Cursos de Verano 2010, Centro de Formación de Cultura Prepa Sí, donde los jóvenes participantes recibieron un reconocimiento y una laptop, explicó que el objetivo de la entrega se basa en el principio de que para que los jóvenes tengan acceso a la tecnología deben contar con la principal herramienta, que es una computadora.
Sin embargo, dijo, para el objetivo de involucrarlos en la era digital es necesario que los jóvenes cuenten con acceso a Internet para ingresar a las redes sociales y a la información que se genera.
En este sentido, recordó que en la ciudad existen 600 hostpost, donde pueden conectarse y navegar de manera gratuita, pues los jóvenes que tienen habilidades en el manejo de tecnologías tienen mayores oportunidades de desarrollo, porque el mundo está cada vez más relacionado con la Internet.
“Un joven que tiene estos conocimientos consigue muy buenos empleos, puede tener ingresos hasta cinco veces superiores que un joven que no los tiene”, aseguró.
Acompañado por el director del Fideicomiso de Educación Garantizada, Delgado Carrillo exhortó a nivel nacional que la inversión destinada a la compra de armamentos sea reorientada a mejorar la educación del país como en el Distrito Federal, donde se ha demostrado que ofrecer oportunidades educativas a los jóvenes contribuye a disminuir los índices de violencia.
“Aquí en la ciudad de México se está haciendo y tal vez esa sea la explicación. Se trata de la apuesta a la educación, que es la principal preocupación de nuestro Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y donde se destinan grandes recursos”, aseguró.
MI OPINION:
Estoy en total acuerdo con lo que menciona el Secretarío de Educación del DF. Porque no invertir más en Educación en vez de invertir en herramientas o artículos que solo promueven la violencia y la guerra como lo son las armas. Además es evidente que tenemos que invertir en la Educación de nuestro país, incluso debería de ser la Prioridad número uno de el Gobierno Mexicano, pues a medio y largo plazo la Educación es la única que nos podrá redituar como país pues si se fortalece el sistema educativo podremos alcanzar un desarrollo social más justo, menos desigual y con mayores oportunidades para nuestra población,incluso Si hacemos un análisis comparativo los países que más se desarrollaron fueron los que más invirtieron en educación.Es cierto que la cobertura de Educación Básica en México es mucho mejor que hace algunos años pero la calidad no es la esperada a la que el mundo cada vez mas globalizado nos exige.
Por otro lado ciertos artículos señalan que México es uno de los países que más invierte en Educación pero en realidad no vemos los resultados favorables ni las expectativas esperadas porque todos sabemos que los recursos que se destinan a la Educación, no todos llegan a manos de ella. Es por ello que creo que lo que se tiene que hacer es destinar el apoyo económico necesario pero de la manera correcta porque solo asi lograremos obtener los resultados con el que todos soñamos, de un país justo, sin desigualdad y sobre todo brindando la Educación a TODOS los mexicanos que por Derecho deben de recibir y por ende traerá como resultados un país con menos pobreza con menos delincuencia pero sobre todo nos hará crecer en todos los sentidos como País.
Por:notimex(Sáb, 25/09/2010 - 20:19).Exhorta GDF a invertir en educación y no en armamento.MILENIO.COM(en Línea).Recuperado el 25 de Septiembre del 2010. http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=MEX&pagina=http://www.milenio.com