sábado, 18 de septiembre de 2010

El narco seduce a jóvenes desocupados

* Muchos jóvenes encuentran una solución en los grupos del crimen organizado

Los especialistas coinciden en que el narcotráfico no sólo es un grupo delincuencial sino que forma parte de una configuración cultural
VEA AQUÍ LA INVESTIGACIÓN

GUADALAJARA, JALISCO (18/SEP/2010).- Jóvenes que padecen la falta de programas sociales intentan salir de las condiciones de pobreza en las que se encuentran, sin importar lo que tengan que hacer, por lo que muchos de ellos encuentran solución en los grupos del crimen organizado, a pesar de que arriesgan la vida.

La antropóloga Rossana Reguillo subraya que en el debate público del narcotráfico en México, hace falta el análisis sociológico, esto es la manera como se organizan, su cultura política, su vida cotidiana y sus rituales, aspectos que no se consideran por lo general como parte del narco.

Analistas indican que la búsqueda de poder, reconocimiento y respeto de las demás personas, son factores para que los jóvenes se enganchen con el narcotráfico. “Piensan que son dueños prácticamente del mundo porque tienen acceso directo al dinero y pueden hacer lo que les plazca”, explica José Igor González, investigador de la UdeG.

Los especialistas coinciden en que el narcotráfico no sólo es un grupo delincuencial sino que forma parte de una configuración cultural que seduce a los jóvenes porque sienten que pertenecen a un grupo que les ofrece lo que las instituciones no han sido capaces de proveerles.



MI OPINION:
Yo opino que hay diversos factores por las que muchísimos estudiantes y jóvenes deciden socializar con el narcotráfico.
Es lamentable observar como miles de jóvenes se dejan deslumbrar por el dinero, las comodidades,los lujos,el respeto,los autos, las pertenencias sin importarles que están arriesgando la vida de ellos así como las de sus Familias.
Por otro lado muchos jóvenes se integran a este tipo de grupos no porque en verdad les guste, sino por la Necesidad que tienen, si tan solo ellos pudieran tener el dinero y recursos que tienen los jóvenes a los que ellos les venden la droga, no estarían en este negocio sino más bien tendrían la oportunidad de seguir estudiando seglarmente. Es injusto pero es Real que muchachos de Buena posición ecónomica malgastan su dinero en porquerías mientras los de bajo status económico no tienen otra alternativa más que seguir trabajando en el negocio de las drogas con el único objetivo de Sobrevivir.
Con esto no estoy queriendo decir que siempre sea así, es importante no satanizar que aquellos que son más pobres tienen mayor vínculo con el narcotráfico sino que son los que están más propensos y en mayor riesgo, pues debido a que padecen más la falta de cobertura de programas sociales y gubernamentales que les permitan estudiar o trabajar para obtener recursos de manera lícita.
Recuerdo haber visto en la TV sobre una Generación a la que le Denominaron "NINI"
es decir "ni estudian" "ni trabajan", y es curioso observar y escuchar como mucha gente los critíca, porque creen que estos chicos buscan no trabajar ni estudiar, pero la realidad no es esa,sino más bien no existen las condiciones necesarias para estudiar o trabajar.
Creo que es importante flexibilizar el esquema laboral para que los jóvenes puedan ser contratados por periodos de prueba o por horas, nos urge una Reforma Laboral para que estos jóvenes "ninis" ya no estén de vagos o para que los chicos que trabajan de manera ilegal ya no lo hagan, sino más bien para que encuentren una opción laboral lícita.
Si queremos tener una sociedad y un País cada vez mejor ya no permitamos que el narco seduzca a los jóvenes desocupados.



Informador Redacción / EHOG(Sábado, 18 de Septiembre de 2010). El narco seduce a jóvenes desocupados. INFORMADOR.COM.MX [en línea], . Recuperado el 18 de Septiembre del 2010, de

3 comentarios:

  1. La situación económica que enfrenta el país es muy mala, y hace que los jóvenes al ver la necesidad de sus familias, tratan de conseguir el dinero sin importar que hacer. Creo también que la mayoria de persona que ingresa a éste "negocio" son adolscentes, debido a que su comportamiento en esa etapa varía. Es también obligación de la familia inculcar valores para evitar este tipo de situaciones.

    ResponderEliminar
  2. Como vuelvo a mencionar, la economía hace que nuestro país este en un agujero del cual sea difícil salir.
    Es triste ver como muchos jóvenes estén echando a perder su vida de una manera tan asquerosa, y como el crimen organizado los esta absorbiendo hasta terminar con su juventud, la ignorancia es la causante de esto, si tan solo nos pusiéramos a pensar sobre el daño que hace dejar a nuestro jóvenes hacer lo que quieran evitaríamos muchos problemas que se ven hoy en día, comenzando por la violencia e inseguridad en grandes ciudades.
    Es importante mencionar que los padres que no está al pendiente de sus hijos tienen mucho que ver en esto, ya que es cuestión de analizar la situación de los “ninis”, no hacen absolutamente nada, no estudian y no trabajan, llega el momento en el que requieren recursos económicos y lo que les llegan a dar sus padres son insuficientes para ellos, así que buscan la manera más fácil de ganar dinero. Esa es una de las muchas razones por las cuales los jóvenes se dejan llevar por este problema.

    ResponderEliminar
  3. En realidad, la falta de oportunidades educativas y económicas para los jóvenes mexicanos es precupante y la causa de muchos problemas, incluyendo son incursión el el crimen organizado, sin embargo es importate tomar en cuenta que nadie los obliga a participar en actos delictivos, por lo que considero que los padres son quienes deberían evitar que sus hijos sean presa fácil del narcotráfico, ya que pueden brindar una educación basada en valores, así como en preocuparse por que sus hijos mejoren su nivel educativo que tan importante ha sido para encontrar un buen empleo.

    ResponderEliminar