miércoles, 8 de diciembre de 2010

Entregan becas “Por los que se quedan”, 350 hijos de emigrantes son beneficiados

Gobierno de Chiapas y Fundación BBVA Bancomer apoyan a alumnos para continuar sus estudios


TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 02 de Diciembre de 2010.- La fundación BBVA Bancomer, en coordinación con el Gobierno del Estado llevan a cabo el programa de entrega de becas denominado “Por los que se Quedan” a hijos de emigrantes chiapanecos.
En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, encabezó la ceremonia de entrega de becas de Integración, cuyo monto es de mil pesos mensuales para cada beneficiado.
La fundación BBVA Bancomer, convencida que la educación es uno de los factores de mayor relevancia para alcanzar niveles de bienestar y desarrollo para el individuo, la familia y las comunidades mexicanas, decidió vincular el tema de educación con las Comunidades Origen de los Migrantes, a través del Programa Becas de Integración “Por los que se quedan”.
Este jueves se inició la entrega de 175 becas que corresponden al ciclo escolar 2010-2011, con lo que se beneficia a un total de 350 alumnos de secundaria que viven en 5 municipios.
Ante los beneficiados el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, agradeció el respaldo a nombre del pueblo y Gobierno de Chiapas.
“A todos los funcionarios de Bancomer, a los padrinos de esta generación el más alto reconocimiento y aprecio del pueblo y Gobierno de Chiapas por este reiterado esfuerzo”.
El secretario de educación en el estado sostuvo que para el gobierno de Juan Sabines Guerrero los retos son un aliciente para cambiar el rostro del conocimiento y por eso desde hace 4 años se ha empezado a dejar los últimos lugares en rezago y hoy Chiapas tiene 49 escuelas secundarias entre las mejores 100, del país luego de los resultados de la prueba enlace.
“BBVA Bancomer es sinónimo de amistad y generosidad, vemos a esta institución y a estos empresarios siempre comedidos y atendiendo los requerimientos de un estado chiapaneco que sabe que la pobreza y el rezago no son un destino, sino que es un obstáculo que estamos obligados a vencer”.
El único requisito es que los hijos de emigrantes cuenten con elevados promedios de calificación y que por falta de recursos estén en riesgo de no terminar el segundo o tercer grado de secundaria, dijo Luis Robles Miaja, vicepresidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer.
“Este es un compromiso para todos ustedes, es un compromiso porque la educación es la base para que ustedes el día de mañana sean mexicanos ejemplares, aporten bienestar a sus familias y contribuyan en definitiva al desarrollo de nuestro país”.
Desde el 2006 al 2010 en todo el país la fundación Bancomer ha becado a un total de 20 mil 600 jóvenes de 18 Estados de la República Mexicana, en donde se registran los mayores índices de emigración.
“Aprecio mucho la gran sensibilidad que el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Juan Sabines tiene para estos temas y por la manera como lo han venido encausando”, señaló Luis Robles Miaja.
En ese marco Víctor Pérez de la Cruz, padrino del programa y apoderado de la sucursal de Bancomer en Palenque, habló de su propia experiencia como hijo de padre emigrante e hizo votos para que las becas logren convertir en mujeres y hombres de bien a quienes reciben las becas económicas.
“La presencia de papá hacía falta en casa, su ausencia nos enseñó a dar lo mejor en cada paso y a convertirnos en hombres de bien, hoy me dirijo a ustedes para que den lo mejor de cada quién a ser mexicanos diferentes que luchan cada día por lograr sus objetivos y alcanzar sus sueños, es tiempo de creer, de velar, de mirar hacia adelante y no desmayar”.
Este programa fomenta la excelencia en la educación y apoya a las familias que son impactadas por el tema de la migración, para que alumnos como José Roberto Ortega Espinosa, no abandonen sus estudios por falta de recursos.
“Desde hace mucho tiempo no contamos con el apoyo económico y moral de mi papá, porque él se fue a los Estados Unidos para encontrar un empleo mejor pagado y así sacarnos adelante”.
Las becas de integración, consisten en otorgarles a los alumnos beneficiados mil pesos mensuales, durante los 10 meses del ciclo escolar de los tres años de secundaria, además de contar con el acompañamiento de ejecutivos de sucursales bancarias como padrinos y madrinas.
En el estado de Chiapas se entregarán 175 becas a igual número de estudiantes de los municipios de Arriaga (28 becas), Comitán (77 becas), Chiapa de Corzo (21 becas), Motozintla (21 becas) y Palenque (28 becas).

Los municipios participantes tienen las siguientes características:

Población entre 15 mil y 100 mil habitantes.
Presencia de sucursal (es) BBVA Bancomer en la cabecera municipal.
Presencia de al menos 2 escuelas Secundarias generales o técnicas y en algunos casos Telesecundarias en la cabecera municipal.
Contar con medianos o altos índices de Intensidad Migratoria.
Editorial: Sin lugar a duda es muy importante que se les otorguen becas a aquellos alumnos que son de escasos recursos pero que del mismo modo mantengan un buen promedio, porque es como una compensación a su esfuerzo. Además con estos apoyos se evita que estos alumnos deserten debido a que no pueden sus estudios. Así que espero que tanto el gobierno federal como estatal se siga esforzando para seguir otorgando becas a estos alumnos que tanto lo necesitan.


ADMINISTRADOR (VIERNES, 03 DE DICIEMBRE DE 2010 04:02 ) “Entregan becas “Por los que se quedan”, 350 hijos de emigrantes son beneficiados”. Contacto Digital (en línea) Recuperado el 3 de diciembre del 2010 de http://www.contactodigital.com/noticias/component/content/article/25-portada/20563-entregan-becas-por-los-que-se-quedan-350-hijos-de-emigrantes-son-beneficiados.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario