miércoles, 30 de mayo de 2012

Reporte del mes de MAYO

En estos meses mi alumna Natalia y yo hemos avanzado un poco más. Como mencioné en mi reporte pasado, hemos tenido ciertas dificultades ya que no realiza sus tareas y eso no favorece su aprendizaje. Pero anteriormente no se podía aprender ninguna letra, ni siquiera con la que la guía nos decía que empezaríamos sin embargo, ahorita ya reconoce las vocales y la letra P.
Espero seguir trabajando con ella, ya que me comentaba que no quería seguir haciéndolo, porque se desesperaba al no avanzar rápido, puesto que dice que no se le queda nada.


Alumna BENV: Itzel Luvián Cruz



viernes, 30 de marzo de 2012

REPORTE DE ALFABETIZACIÓN

A PESAR DE QUE YA LLEVO TIEMPO ALFABETIZANDO A LA SEÑORA NATALIA, HE TENIDO CIERTOS PROBLEMAS EN CUANTO A SU APRENDIZAJE. COMENZAMOS COMO NOS INDICABA EL CURSO DE ALFABETIZACIÓN, SIN EMBARGO, DEBIDO A QUE NO TENÍA NOCIONES DE NADA SOBRE LA LECTURA Y ESCRITURA, TUVE QUE COMENZAR POR ENSEÑARLE A TOMAR EL LÁPIZ, LE ENSEÑÉ A CONOCER LAS VOCALES, ETC.

DESAFORTUNADAMENTE NO HE TENIDO ÉXITO EN CUANTO A SU APRENDIZAJE, YA QUE SE LE DIFICULTA RETENER LA INFORMACIÓN.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Entregan primeras laptops a profesores del SNTE

México, DF. Profesores de primaria y secundaria recibieron las primeras computadoras personales, de las 300 mil que se entregarán sin costo alguno, como parte del Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas y de Información para Maestros de Educación Básica.
El proyecto, que fue anunciado el 25 de agosto de 2009 por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), busca dotar a 300 mil maestros y maestras de laptops para contribuir a elevar la calidad de la educación básica.
La entrega de las computadoras portátiles inició desde julio pasado y continuará en los próximos días; el equipo, que incluye seis meses gratuitos de Internet y un año de paquete antivirus, se entrega a los docentes con la configuración y paquetería básica, asesoría y soporte técnico.
De acuerdo a la SEP, el Programa de Apoyo de Tecnologías Educativas y de Información para Maestros de Educación Básica contó con un fondo de mil 900 millones de pesos y serán para docentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.
Para la entrega, los profesores son citados en diferentes sedes o bien los equipos son enviados a las oficinas centrales de alguna agencia de paquetería para que los mentores pasen por ellos o se les cita en las oficinas corporativas de alguna de las empresas ganadoras de la licitación.
Notimex constató que dos empresas proveedoras de computadoras y dispositivos de acceso a Internet entregaron este lunes más de mil 500 computadoras a profesores, que fueron citados en un hotel ubicado a un costado de la Plaza de las Estrellas.
En tres horarios diferentes, los profesores recibieron una breve explicación de los equipos entregados y las funciones con que cuentan.
'Las computadoras nos servirán muchísimo para preparar las clases, para investigar temas; es una herramienta muy importante que agradecemos porque los niños cada vez tienen más preguntas', comentó la profesora María de los Angeles de la Vega, quien imparte clases en la primaria 'Licenciado Joaquín Baranda'.
A su vez la maestra Araceli Gómez, de la escuela 'Luis Castillo' de la delegación Miguel Hidalgo, comentó que las computadoras responden a la Alianza por la Calidad de la Educación; 'nosotros como profesores también pondremos todo para mejorar la educación en nuestros niños y estás computadoras son una importante herramienta para lograrlo'.
Las computadoras se están entregando a personal docente con plaza de base, en activo, al servicio de educación básica, afiliados al SNTE y que presten sus servicios en cualquier parte de la República Mexicana.
Para obtener este beneficio, los profesores debieron llenar una solicitud de ingreso emitida, por ejemplo en el caso de la ciudad de México, al Comité Técnico del Distrito Federal, en Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Pública.
En ese documento debieron asentar sus datos generales, información relacionada con su formación académica, los cursos que han tomado en los últimos dos años, los años de servicio y mencionar el programa pedagógico del que forman parte en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación.
En dicho documento los solicitantes también deberían proponer, en orden de interés el equipo de cómputo que desearían tener, de entre las marcas Toshiba, Lenovo, Lanix y Blue Light.
Las maestras y maestros que cumplieron con este trámite que se debió concretar en mayo pasado participaron en un concurso interno y de ahí los ganadores fueron seleccionados por los Comités Estatales, de acuerdo con los criterios establecidos por el Comité Operador del Programa, integrado por representantes del SNTE y de la SEP.
Uno de esos criterios fue que los profesores se hayan distinguido por sus altos promedios en los dos últimos años en su institución, comunidad o sistema educativo en la prueba ENLACE.
También por su participación en los programas Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas Siempre Abiertas convenidos en la Alianza por la Calidad de la Educación.

Editorial: Este proyecto se lo tenemos que reconocer a la SEP, que se preocupa por capacitar y por proporcionar las herramientas necesarias para los docentes. Sin duda que estas herramientas son esenciales para un profesor para que pueda preparar sus clases de una mejor manera y así poder impartir educación de calidad. Ahora solo espero que los docentes sepan darle el uso correcto a estas para que así cumplan con el objetivo por las cuáles se les están otorgando.


Viernes
03 de Diciembre de 2010 “ Entregan primeras laptops a profesores del SNTE” . Síntesis (en línea) Recuperado el 2 de diciembre del 2010 de http://www.periodicosintesis.com.mx/noticias/66975/Entregan-primeras-laptops-a-profesores-del-SNTE

Entregan becas “Por los que se quedan”, 350 hijos de emigrantes son beneficiados

Gobierno de Chiapas y Fundación BBVA Bancomer apoyan a alumnos para continuar sus estudios


TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 02 de Diciembre de 2010.- La fundación BBVA Bancomer, en coordinación con el Gobierno del Estado llevan a cabo el programa de entrega de becas denominado “Por los que se Quedan” a hijos de emigrantes chiapanecos.
En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, encabezó la ceremonia de entrega de becas de Integración, cuyo monto es de mil pesos mensuales para cada beneficiado.
La fundación BBVA Bancomer, convencida que la educación es uno de los factores de mayor relevancia para alcanzar niveles de bienestar y desarrollo para el individuo, la familia y las comunidades mexicanas, decidió vincular el tema de educación con las Comunidades Origen de los Migrantes, a través del Programa Becas de Integración “Por los que se quedan”.
Este jueves se inició la entrega de 175 becas que corresponden al ciclo escolar 2010-2011, con lo que se beneficia a un total de 350 alumnos de secundaria que viven en 5 municipios.
Ante los beneficiados el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, agradeció el respaldo a nombre del pueblo y Gobierno de Chiapas.
“A todos los funcionarios de Bancomer, a los padrinos de esta generación el más alto reconocimiento y aprecio del pueblo y Gobierno de Chiapas por este reiterado esfuerzo”.
El secretario de educación en el estado sostuvo que para el gobierno de Juan Sabines Guerrero los retos son un aliciente para cambiar el rostro del conocimiento y por eso desde hace 4 años se ha empezado a dejar los últimos lugares en rezago y hoy Chiapas tiene 49 escuelas secundarias entre las mejores 100, del país luego de los resultados de la prueba enlace.
“BBVA Bancomer es sinónimo de amistad y generosidad, vemos a esta institución y a estos empresarios siempre comedidos y atendiendo los requerimientos de un estado chiapaneco que sabe que la pobreza y el rezago no son un destino, sino que es un obstáculo que estamos obligados a vencer”.
El único requisito es que los hijos de emigrantes cuenten con elevados promedios de calificación y que por falta de recursos estén en riesgo de no terminar el segundo o tercer grado de secundaria, dijo Luis Robles Miaja, vicepresidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer.
“Este es un compromiso para todos ustedes, es un compromiso porque la educación es la base para que ustedes el día de mañana sean mexicanos ejemplares, aporten bienestar a sus familias y contribuyan en definitiva al desarrollo de nuestro país”.
Desde el 2006 al 2010 en todo el país la fundación Bancomer ha becado a un total de 20 mil 600 jóvenes de 18 Estados de la República Mexicana, en donde se registran los mayores índices de emigración.
“Aprecio mucho la gran sensibilidad que el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Juan Sabines tiene para estos temas y por la manera como lo han venido encausando”, señaló Luis Robles Miaja.
En ese marco Víctor Pérez de la Cruz, padrino del programa y apoderado de la sucursal de Bancomer en Palenque, habló de su propia experiencia como hijo de padre emigrante e hizo votos para que las becas logren convertir en mujeres y hombres de bien a quienes reciben las becas económicas.
“La presencia de papá hacía falta en casa, su ausencia nos enseñó a dar lo mejor en cada paso y a convertirnos en hombres de bien, hoy me dirijo a ustedes para que den lo mejor de cada quién a ser mexicanos diferentes que luchan cada día por lograr sus objetivos y alcanzar sus sueños, es tiempo de creer, de velar, de mirar hacia adelante y no desmayar”.
Este programa fomenta la excelencia en la educación y apoya a las familias que son impactadas por el tema de la migración, para que alumnos como José Roberto Ortega Espinosa, no abandonen sus estudios por falta de recursos.
“Desde hace mucho tiempo no contamos con el apoyo económico y moral de mi papá, porque él se fue a los Estados Unidos para encontrar un empleo mejor pagado y así sacarnos adelante”.
Las becas de integración, consisten en otorgarles a los alumnos beneficiados mil pesos mensuales, durante los 10 meses del ciclo escolar de los tres años de secundaria, además de contar con el acompañamiento de ejecutivos de sucursales bancarias como padrinos y madrinas.
En el estado de Chiapas se entregarán 175 becas a igual número de estudiantes de los municipios de Arriaga (28 becas), Comitán (77 becas), Chiapa de Corzo (21 becas), Motozintla (21 becas) y Palenque (28 becas).

Los municipios participantes tienen las siguientes características:

Población entre 15 mil y 100 mil habitantes.
Presencia de sucursal (es) BBVA Bancomer en la cabecera municipal.
Presencia de al menos 2 escuelas Secundarias generales o técnicas y en algunos casos Telesecundarias en la cabecera municipal.
Contar con medianos o altos índices de Intensidad Migratoria.
Editorial: Sin lugar a duda es muy importante que se les otorguen becas a aquellos alumnos que son de escasos recursos pero que del mismo modo mantengan un buen promedio, porque es como una compensación a su esfuerzo. Además con estos apoyos se evita que estos alumnos deserten debido a que no pueden sus estudios. Así que espero que tanto el gobierno federal como estatal se siga esforzando para seguir otorgando becas a estos alumnos que tanto lo necesitan.


ADMINISTRADOR (VIERNES, 03 DE DICIEMBRE DE 2010 04:02 ) “Entregan becas “Por los que se quedan”, 350 hijos de emigrantes son beneficiados”. Contacto Digital (en línea) Recuperado el 3 de diciembre del 2010 de http://www.contactodigital.com/noticias/component/content/article/25-portada/20563-entregan-becas-por-los-que-se-quedan-350-hijos-de-emigrantes-son-beneficiados.html

viernes, 3 de diciembre de 2010

Sesiona Comisión Dictaminadora del Programa Escuelas de Calidad

1º. De Diciembre de 2010.- Sesiona comisión dictaminadora del Programa Escuelas de Calidad, la cual está representada por docentes de las diferentes modalidades de Educación Básica, CONAFE, Educación Indígena, Primarias Rurales, Urbanas, Especiales, Secundarias Generales, Técnicas, Telesecundarias, de las secciones 20 y 49 del SNTE.
La presentación estuvo a cargo del Coordinador Estatal de este importante Programa, Jorge Bustamante Luna, quien dio a conocer a todos los asistentes los objetivos de este importante programa de contribuir a mejorar el logro educativo de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica.
Durante la sesión se revisaran 157 expedientes, de los cuales se aprobaran los que cuenten con las mejores propuestas a desarrollar en cada uno de los centros escolares propuestos.
También estuvo presente Sergio Robles, de participación Social de la Secretaria de Educación, así como representantes de Educación Básica.
El evento se desarrollo en el salón de eventos del Hotel la Loma, de esta capital.


Editorital: Si bien es cierto que hablar de la calidad educativa es un concepto multidimensional, dado que involucra los diferentes ámbitos del proceso educativo, tanto al interior del plantel como hacia el exterior, por ello el programa en sí, no contempla una definición de lo que es una Escuela de calidad, está orientado más hacia el fortalecimiento de la gestión escolar, el papel de los maestros al interior y exterior del plantel y la forma en que pueden y deben influir en el proceso cognoscitivo. Sabemos que una educación de calidad hará que nuestros alumnos sean más competentes, por ello considero importante que se implementen este tipo de programas que favorezcan a la educación.




Escrito por Juan Francisco Ulloa Villa Miércoles, (01 de Diciembre de 2010 14:10) “Sesiona Comisión Dictaminadora del Programa Escuelas de Calidad” www.sebnay.gob.mx recuperado el 3 de diciembre del 2010 de http://www.sebnay.gob.mx/Principal/index.php?option=com_content&view=article&id=110:sesiona-comision-dictaminadora-del-programa-escuelas-de-calidad&catid=10:news&Itemid=10

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Se compromete Moreno Valle a abatir rezago educativo en Puebla

El mandatario electo, Rafael Moreno Valle Rosas, prometió que durante los primeros tres años de su gestión ampliará la cobertura de educación básica en comunidades marginadas a fin de revertir los índices de analfabetismo en la entidad.

Anunció que como parte de su plan de gobierno, signará un convenio con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del cual se pretende enseñar a leer y escribir a la población que desconoce estas habilidades.

Al participar en el foro ‘Es Hora de Cambiar’ organizado por la agrupación ‘Alianza Joven’ que preside René Fujiwara Montelongo –nieto de Elba Esther Gordillo- el panista subrayó la importancia de abatir el rezago educativo.

Explicó que el progreso social radica precisamente en la educación por lo que éste será un rubro vertebral en su administración.

“Hemos estado trabajando con mi equipo de transición y hoy se prestó para dar este anuncio porque trabajaremos en dos vertientes: alfabetización y educación a distancia, entre el gobierno, la BUAP y la UNAM”, comentó.

Detalló que en diciembre o enero se afinarán los detalles respecto al presupuesto y la meta sobre el número de beneficiarios que ambicionan.

En este mismo periodo se reunirá con Enrique Agüera Ibáñez, rector de la BUAP y José Narro Robles de la UNAM.

Moreno Valle no accedió a platicar sobre ningún tema más, incluso guardó silencio total cuando se le cuestionó sobre la respuesta del gobierno marinista entorno al ultimátum que lanzó este lunes para que la legislatura aprueba la línea crediticia por 2 mil 500 millones de pesos que ha solicitado.

Editorial: En la mayoría de los informes que presentan nuestros gobernantes mencionan que se preocuparán por invertir en educación, por ampliar la cobertura educativa, por mejorar la calidad de educación así como combatir con el rezago educativo. En realidad sabemos que estas propuestas son excelentes, lo malo radica en que solo se quedan como eso y no lo llevan a la acción. Así que esperamos que en esta ocasión no pase eso y en realidad cumpla lo que promete.


Reportero: Xóchitl Rangel (17 de noviembre del 2010) "Se compromete Moreno Valle a abatir rezago educativo en Puebla". SÍNTESIS (en línea) Recuperado el 17 de noviembre del 2010 de http://periodicosintesis.com.mx/noticias/72833/Se-compromete-Moreno-Valle-a-abatir-rezago

lunes, 15 de noviembre de 2010

Alumnos Ganadores del certamen 1,000 Becas: Generación Bicentenario

15 de Octubre de 2010.- La Coordinación Nacional del Certamen 1,000 Becas: Generación Bicentenario, dio a conocer en su página oficial los resultados de los alumnos Ganadores de las 29 Becas, en sus diferentes modalidades de Educación Primaria y Secundaria.
Entre los beneficiarios se encuentran alumnos de diferentes comunidades de nuestro estado, correspondiendo 2 becas para alumnos de CONAFE, 3 Primarias Indígenas, 3 Primarias Rurales, 3 Primarias Urbanas, 1 Primaria Particular, 5 Secundarias Generales, 5 Secundarias Técnicas, 5 Telesecundarias y 2 Secundarias Particulares.

De los ganadores 1 de los alumnos de 5º. Grado de Primaria, participara en el programa de TV Azteca, el día 26 de Octubre y 1 Alumno de 2º. de Secundaria, participara el día 28 de Octubre del año en curso. (Estos dos alumnos serán seleccionados entre los ganadores de este importante certamen).

Así mismo los 29 ganadores acompañados por 6 Docentes participaran en el mes de Noviembre en la presentación oficial de los 1,000 alumnos de todo el país que forman la GENERACIÓN BICENTENARIO.

Editorial: Como ya habíamos visto en noticias anteriores, se haría un concurso a nivel nacional a alumnos de educación básica a la cual se le llama la “Generación Bicentenario”. Este concurso consistía en realizar un examen que contenía diferentes preguntas sobre la historia de México, esto era con el fin de saber que tanto saben los alumnos sobre la historia de nuestro país. Los alumnos que obtuvieran los mejores resultados, se harían acreedores de becas que les permitirían continuar con sus estudios. Así que compañeros aquí les tengo la página donde podrán localizar a los alumnos ganadores.


Escrito por Juan Francisco Ulloa Villa (Viernes, 15 de noviembre de 2010 10:07 ) “Alumnos Ganadores del certamen 1,000 Becas: Generación Bicentenario”. www.sebnay.gob.mx (en línea) recuperado el 15 de noviembre del 2010 de http://www.sebnay.gob.mx/Principal/index.php?option=com_content&view=article&id=99:alumnos-ganadores-del-certamen-1000-becas-generacion-bicentenario&catid=10:news&Itemid=10